jueves, 26 de febrero de 2015

Estudio del proceso de Corte

El proceso de corte consiste en la separación, mediante punzón y matriz, de una parte del material a lo largo de una línea definida por el perímetro de ambos elementos.
Este procedimiento se usa principalmente sobre materiales metálicos, aunque también pueden ser cortados polímeros termoplásticos y elastómeros, cartón prensado, papel, cuero, madera, etc.
Los espesores de chapa que se pueden cortar por este procedimiento oscilan entre 0,1 y 20 mm. Por ejemplo en el sector eléctrico se trabaja con chapas de 0,2 a 1 mm. En automoción, se usan chapas de
0,7 a 1 mm para carrocerías y de 1 a 4 mm para piezas estructurales, aunque algunas piezas, como las llantas para ruedas, rondan espesores de 6 a 8 mm. Se llegan a cortar chapas de 20 mm de espesor en la fabricación de cribas para maquinaria de tratamiento de áridos.


Descripción de un proceso de corte con pisado de la chapa: 

En el corte, la inmovilización del material durante el desarrollo de la operación juega un papel decisivo para la obtención de productos acabados de calidad. Además, los punzones van guiados en toda su longitud, lo cual evita su rotura por la extracción forzada del material.
Una vez montada la matriz en la prensa y estando en su posición de reposo, la chapa a cortar se coloca en la matriz. (1).

Al accionar la máquina, el cabezal inicia su carrera de descenso y el pisador ejerce la presión necesaria para sujetar la chapa mientras dure el proceso. (2)
Instantes antes de que el cabezal de la prensa alcance el final de su recorrido, el punzón presiona la chapa y ejerce un esfuerzo capaz de seccionar limpiamente las fibras del material. (3)
Cuando la prensa ha llegado a su extremo inferior el punzón se halla alojado dentro de la matriz, habiendo cortado la chapa. (4)
En la última fase del proceso el cabezal de la prensa vuelve a su posición inicial, liberando la chapa y
extrayendo el recorte de material adherido al punzón en el preciso instante en que éste se esconde en el pisador. (5)
Al llegar a la posición de reposo, la prensa está lista para iniciar un nuevo ciclo, previamente retirado el material cortado. (6)


No hay comentarios:

Publicar un comentario